Comprender las reacciones a los adhesivos para pestañas
Si alguna vez una clienta se ha quejado de enrojecimiento o hinchazón después de su cita para el tratamiento de pestañas, sabes lo estresante que puede ser. Pero antes de culpar al pegamento adhesivo para pestañas, analicemos la diferencia entre irritación y alergia. Conocer los hechos te ayudará a manejar estas situaciones con confianza y profesionalismo.
Adhesivo para pestañas: Lo que necesitas saber
El ingrediente principal de los adhesivos para pestañas es el cianoacrilato, ese componente mágico que proporciona a nuestras extensiones su fijación duradera. Si bien es fundamental para crear pestañas espectaculares, también es la razón por la que algunas clientas pueden experimentar molestias. ¿La clave para una experiencia sin problemas? Comprender la ciencia detrás de sus productos.
Irritación vs. Alergia: ¿Cuál es la diferencia?
Irritación:
-
Por qué sucede: La irritación suele deberse a la exposición a los vapores del adhesivo durante la aplicación. Esto puede verse agravado por factores como un aislamiento deficiente, un tiempo de aplicación prolongado o una ventilación inadecuada en el espacio de trabajo. También puede producirse irritación si pequeñas cantidades de adhesivo entran en contacto directo con la piel o los ojos del cliente.
-
Aspecto: Los síntomas de irritación suelen incluir enrojecimiento leve, ojos llorosos o una ligera sensación de ardor. Estos síntomas suelen desaparecer en 24 horas, a medida que el adhesivo cura completamente y los vapores se disipan.
-
Cómo evitarlo: Una técnica adecuada es clave. Asegúrese de que su espacio de trabajo esté bien ventilado y utilice herramientas como ventiladores o nanonebulizadores para reducir la concentración de vapores. Los adhesivos de baja emisión de humos son una excelente opción para clientes propensos a la irritación. Además, revise el aislamiento y el proceso de aplicación para evitar el contacto accidental con la piel o los ojos. Mantenga su espacio de trabajo bien ventilado, utilice un ventilador y opte por un pegamento adhesivo para pestañas de baja emisión de humos para clientes sensibles.
Alergia:
-
Por qué ocurre: Una reacción alérgica ocurre cuando el sistema inmunitario identifica el cianoacrilato u otros componentes del adhesivo como dañinos y desencadena una respuesta de defensa. Las alergias pueden desarrollarse con el tiempo, incluso si la clienta no ha tenido problemas con las extensiones de pestañas. También pueden desencadenarse por la exposición prolongada o repetida al adhesivo.
-
Aspecto: Las reacciones alérgicas son más graves que la irritación y pueden incluir enrojecimiento persistente, hinchazón, picazón e hinchazón alrededor de los ojos. A diferencia de la irritación, estos síntomas no se resuelven rápidamente y pueden empeorar si no se tratan.
-
Cómo evitarlo: Realice siempre una prueba de parche al menos 48 horas antes de aplicar las pestañas postizas, especialmente en clientes con antecedentes de alergias. Cambiar a un adhesivo hipoalergénico formulado específicamente para clientes sensibles puede reducir significativamente el riesgo. Además, informe a sus clientes sobre la posibilidad de alergias y vigílelos de cerca para detectar cualquier signo de reacción. Realice siempre una prueba de parche 48 horas antes de aplicar las pestañas postizas en clientes con antecedentes de alergias. Cambiar a un adhesivo hipoalergénico para pestañas también puede reducir los riesgos.
Los mejores consejos para prevenir reacciones
Para mantener a sus clientes cómodos y seguros, siga estas prácticas recomendadas:
-
Elige los productos adecuados: Las pestañas postizas con pegamento adhesivo de alta calidad son tu mejor aliado. Busca fórmulas con baja emisión de humos o para piel sensible para reducir el riesgo de irritación.
-
La ventilación es clave: Asegúrate de que tu sala de pestañas esté bien ventilada. Un ventilador o un nano-humidificador pueden ayudar a acelerar el curado y minimizar la exposición a los vapores. Mejor aún, usa Megabonder para sellar la unión, retener los vapores y brindar a tus clientas una experiencia más cómoda.
-
Educación del cliente: Recuerde a los clientes que mantengan los ojos cerrados durante la aplicación (asegúrese de que las cintas o almohadillas oculares no interfieran ni impidan que los ojos se cierren por completo) y que eviten hablar durante la aplicación, ya que esto puede interrumpir el proceso de colocación y aumentar la exposición a los vapores. Después de la cita, deben evitar tocarse o frotarse los ojos, ya que esto puede afectar la retención, causar irritación o incluso provocar una infección. Proporcione a los clientes instrucciones claras de cuidados posteriores para reforzar estos puntos.
-
Esté preparado para cualquier cosa: tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y antihistamínicos, y tenga adhesivos alternativos disponibles para clientes con sensibilidades.
Qué hacer si un cliente reacciona
Si un cliente experimenta irritación leve, recomiéndele enjuagarle los ojos con agua fría o usar gotas oftálmicas calmantes. En caso de reacciones alérgicas, lo mejor es retirar las extensiones inmediatamente y consultar con un profesional de la salud. Priorice siempre la seguridad y la comodidad de su cliente.
Esperamos que esta publicación te haya sido útil y te haya explicado algunas razones de la irritación causada por el pegamento para pestañas. Ser un artista de pestañas no se trata solo de crear conjuntos de pestañas preciosos, sino de garantizar que tus clientas tengan una experiencia positiva y cómoda. Al comprender la diferencia entre irritación y alergia y elegir el pegamento adhesivo para pestañas adecuado para cada clienta, generarás confianza y harás que vuelvan por más. ¡El conocimiento es poder, y tus clientas te lo agradecerán!